Su proceso también las hace únicas

Preservación y calidad excepcional para amantes del arte
Cada pieza original de El Espacio Permanente se digitaliza con esmero en un laboratorio profesional en Madrid, para asegurar que cada mínimo trazo y detalle sea capturado y preservado. En el laboratorio digital, el equipo experto realiza un tratamiento digital profesional, resaltando la belleza y los detalles de cada obra, con el objetivo de brindar una experiencia artística única.
Nuestras láminas son ediciones muy limitadas, con tan solo 50 unidades disponibles.
Cada lámina va acompañada de un poema especialmente inspirado en la obra, que añade un significado adicional y una conexión emocional con el arte. Además, cada lámina está firmada por la artista, añadiendo un toque de autenticidad y exclusividad.
Utilizamos papeles de la prestigiosa colección Digital FineArt de Hahnemühle, conocida por su calidad excepcional y durabilidad. Con gramajes superiores a 300gsm, nuestras láminas adquieren una presencia única y una sensación de lujo.
Descubre nuestras reproducciones artísticas de alta calidad y lleva a casa una obra de arte que perdurará por generaciones.
¿Quieres conocer paso a paso todo el proceso de creación de nuestras láminas en edición limitada?
Sigue leyendo!
Descubre el proceso de cada detalle paso a paso
Digitalización en laboratorio
Cada pieza original de El Espacio Permanente se digitaliza en alta resolución en un laboratorio profesional en Madrid con el objetivo de preservar cada mínimo trazo y detalle de la obra y respetar fielmente como fue concebida por el artista.

Tratamiento digital profesional
Posteriormente, el laboratorio, bajo su experiencia técnica, realiza el primer tratamiento digital y los primeros ajustes para asegurar la calidad de acabados e imagen.
Tratamiento artístico
Una vez la obra cumple con los estándares de calidad de reproducción del laboratorio, el creador vuelve a trabajar en la obra, esta vez en formato digital. La edición, la maquetación e incluso las luces, la profundidad de los colores y los negros forman parte de esta etapa del proceso en la que se busca conseguir realzar la obra y conseguir un acabado estético y armonioso.
Pruebas de color
Una vez definida la composición, el arte final regresa de nuevo al laboratorio digital donde se inician las pruebas de color y maquetación definitivas: el objetivo es verificar que todos los pasos que se han realizado anteriormente se reflejarán en la impresión final y proceder a la elección del soporte, en este caso papel, en que se lanzarán las obras de edición limitada.
La importancia de la elección del papel
La elección del papel, la materia prima, es fundamental para que una reproducción pueda ser obtener valor artístico en sí misma.
Todas las obras de El Espacio Permanente se reproducen en papeles dentro de la gama Digital FineArt Collection; una línea de papeles FineArt Inkjet de excepcional calidad propiedad de Hahnemülhe, fabricante alemán de prestigio internacional desde 1584. Son papeles blanco natural hechos a base de 100% algodón o celulosa, sin blanqueadores ópticos y libres de ácidos y lignina que disponen de una capa inkjet especialmente optimizada para impresiones FineArt.

Estos papeles artísticos de gran pureza ofrecen una reproducción óptima del contraste, nitidez, intensidad y brillo de los de colores así como profundidad de las obras, además de estar certificados por laboratorios independientes como papeles resistentes al envejecimiento por más de 100 años; por ello, son utilizados por los artistas para la exposición de sus obras en museos, colecciones de arte y exposiciones de larga duración.
El gramaje
La densidad del papel es otro criterio de extrema importancia a tener en cuenta ya que un gramaje consistente aumenta el valor de la pieza artística. Todos los trabajos de El Espacio Permanente son impresos en gramajes superiores a 200gsm (gramos/m2) llegando a los 350gsm, dotándoles de cuerpo y realzando la pieza.

Producción y Entrega
Una vez producida la serie de obras, el laboratorio y el artista realizan una revisión conjunta y se proceden a crear los certificados de autenticidad del laboratorio y edición limitada con toda la información relevante y el número de serie.


Intervención artística
Finalmente, el artista interviene cada pieza de la serie de forma manual utilizando los mismos materiales que se usaron para la creación del original: desde repasar perfiles, añadir intensidad a la sombras con grafito, o repigmentar un detalle creando una relación directa entre el artista y la imagen.
Edición Limitada
Cada pieza es especial y genuina desde su concepción hasta su producción, y manteniendo esta esencia, todas las obras están disponibles en ediciones muy limitadas a nivel global.
El valor del proceso artesanal en la era digital
Cada lámina fine art de El Espacio Permanente nace de un proceso meticuloso que fusiona artesanía tradicional y tecnología de laboratorio profesional. Desde la digitalización en alta resolución en Madrid hasta la intervención manual final de la artista, cada paso garantiza que recibas una reproducción fiel con calidad museo. El trabajo comienza con la obra original: grafito, tinta, acuarela o técnica mixta creada en el estudio. Posteriormente, un laboratorio especializado captura cada trazo mediante escaneado de alta resolución, preservando matices que el ojo apenas percibe. Este proceso de digitalización profesional diferencia una reproducción artística de una simple impresión. Las pruebas de color son cruciales. Sofía Cristina Jiménez supervisa personalmente cada ajuste cromático para que la lámina final respete la intención original. La elección del papel Hahnemühle FineArt con gramajes de 300-350gsm no es casual: su composición 100% algodón sin ácidos garantiza resistencia al envejecimiento superior a 100 años, el mismo estándar usado por museos internacionales. La intervención artística manual distingue estas ediciones limitadas. Cada lámina recibe toques directos de la artista: repaso de perfiles, intensificación de sombras, detalles pigmentados a mano. Este proceso artesanal convierte cada pieza numerada en única dentro de su propia serie de 50 unidades. Comprar arte con este nivel de cuidado significa invertir en autenticidad. No solo adquieres una imagen decorativa, sino el resultado de colaboración entre creadora y laboratorio técnico, respaldado por certificados de edición limitada. Arte español contemporáneo accesible sin comprometer calidad ni exclusividad.


