top of page

Te doy la bienvenida a mi Journal artístico | El Espacio Permanente

  • Foto del escritor: SCJ
    SCJ
  • 29 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 oct

Te Doy la Bienvenida a Mi Journal Artístico


Llevo años pintando en la intimidad del estudio, donde cada obra nace después de semanas de observación y experimentación. Ahora es momento de abrir esas puertas y compartir no solo el resultado final, sino el camino que lleva hasta él, a través de este Journal artístico.


Sofia cristina jimenez pintando en su estudio de Madrid
El estudio y las obras . Photo credits: Mike Chaney for Keep it Casual Magazine. @keepitcasual

Quién Soy y Por Qué Creo Mundos Imposibles 🎨


Soy Sofía Cristina Jiménez, y mi obra navega entre lo real y lo imposible. Desde mi estudio en Madrid, construyo universos donde la gravedad es opcional y la lógica se reinventa: animales que flotan suspendidos por helio, mujeres Gulliver, reinas árbol, colibríes creando música y un viento tan fuerte que eleva alas de piedra.


Mi trabajo trasciende la simple representación. En mis lienzos y papeles conviven unicornios de helio voladores con torres de ajedrez, creando narrativas visuales donde cada elemento tiene su propio significado.


Las series que habitan mi universo:


"Ascendentes y Descendientes" otorga títulos aristocráticos a criaturas cotidianas - porque la dignidad no tiene límites de especie.


"Naturaleza Plástica" presenta animales de helio flotando en sus espacios naturales, cuestionando qué es real y qué es artificio.


Las láminas de acuarela "Acuario Botánico" transforma delicados peces en flores, difuminando los límites entre reinos.


El surrealismo no es solo mi técnica, es mi lenguaje. A través de él exploro temas de trascendencia, libertad y la poesía oculta en lo absurdo. Cada pieza es una puerta a mundos alternativos donde las reglas se reescriben y lo imposible encuentra su lugar.

Mi obra ha viajado desde ferias de arte contemporáneo como Art Madrid hasta colecciones permanentes en varios países. Pero la verdadera magia ocurre cuando alguien reconoce su propia historia en mis criaturas - ese momento en que entienden que no están adquiriendo decoración, sino reclamando un universo como propio. Una conexión con lo extraordinario que habita en lo ordinario.


Porque al final, todos llevamos dentro un universo de helio esperando elevarse.

De Qué Trata Este Journal Artístico


Este espacio habita el territorio entre lo técnico, lo cercano y lo poético.


Aquí Encontrarás:


El proceso detrás del efecto Los materiales que elijo y por qué. Las técnicas de observación que transforman una idea en imagen. Los errores que me han enseñado más que los aciertos - porque el camino hacia una obra terminada rara vez es lineal.


Las historias detrás de cada serie Por qué "Nobody Puts Baby in a Corner" nació de una necesidad de desafiar espacios. Cómo cada animal elige su esquina ficticia donde las reglas de la física se reescriben. Las decisiones conceptuales que determinan si una obra vive en lienzo o papel.


La realidad del arte profesional Desde el packaging que protege mis obras durante envíos internacionales, hasta la diferencia real entre una lámina Fine Art y una impresión comercial. El camino de una obra desde el estudio hasta su hogar definitivo.


Reflexiones sobre el oficio Ferias internacionales. La evolución conceptual de una serie a lo largo de años. Las conversaciones con coleccionistas que transforman mi manera de ver el trabajo.


Lo Que Viene


Este espacio será tan variado como mi proceso creativo ( y como mi día a día). Algunas entradas profundizarán en técnicas específicas - cómo lograr que el acrílico simule la ligereza del helio, o por qué elijo papel Hahnemühle para ciertas obras. Otras compartirán reflexiones sobre la evolución de una serie o los hallazgos inesperados durante meses de trabajo en el estudio.


Lo he llamado Journal porque no busco enseñar fórmulas. Para mí es un diario donde compartir lo que hay más allá de la imagen: lo que he descubierto en estos años transitando entre lo artesanal y lo conceptual, entre la tradición pictórica, la experimentación contemporánea y la poesía.


También encontrarás reflexiones prácticas sobre cómo elegir y enmarcar arte - porque una obra, una vez creada, merece encontrar su lugar en el mundo y perdurar en él.


Acompáñame en Este Recorrido


Si has llegado hasta aquí, probablemente reconoces que el arte auténtico requiere pasión, tiempo, reflexión y honestidad. Te invito a ser parte de este diálogo.


Deja un comentario contándome qué te interesa más: ¿los aspectos técnicos, las reflexiones conceptuales, o las historias detrás de cada obra? Tu curiosidad guiará en parte el rumbo de estas conversaciones.


Mientras tanto, puedes:



Bienvenido a El Espacio Permanente.


Un lugar donde lo imposible no es el límite, sino el punto de partida.


♥️

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

FINE ART |  ILUSTRACIÓN | LÁMINAS EDICIÓN LIMITADA  |POESÍA

Follow us on

  • Instagram El espacio permanente
  • Facebook El espacio permanente

© 2025 by El Espacio Permanente. 

bottom of page